Traumatología y Ortopedia

Traumatología y Ortopedia

E-mail Imprimir PDF

Traumatologia

 El servicio de Traumatología y Ortopedia del Hospital de Niños Dr. Roberto Gilbert  brinda atención a niños con problemas para caminar debido a alteraciones en la forma, posición o contenido mineral de los huesos de sus extremidades superiores e inferiores o de su columna vertebral.

Los niños con alteraciones óseas tienen dificultades para desarrollar habilidades y destrezas que le permitan alcanzar la independencia y satisfacción de sus necesidades y derechos.

Brindamos tratamiento a niños con lesiones adquiridas que les produzcan deformidades posteriores y traumatismos.

Debido a la complejidad de nuestra especialidad, atendemos niños en las áreas de Consulta Ambulatoria, Hospitalización, Cirugía y Urgencias. Además, junto con otras especialidades de la pediatría como la rehabilitación física, neurocirugía, cirugía, cirugía plástica, urología y pediatría, hemos logrado devolver la sonrisa y esperanza a miles de niños.

Debido a nuestro compromiso con la comunidad, somos parte del Posgrado de Traumatología y Ortopedia de la Universidad de Guayaquil, formando especialistas con conciencia de alivio al dolor en el niño.

Atendemos de Lunes a Viernes de 08 a 16:00, intercalando con días de cirugía programada, además atendemos Emergencias.

 

Método de Ponseti

El Servicio de Traumatología y Ortopedia del hospital de niños Dr. Roberto Gilbert ofrece el método de Ponseti, para corregir pie equinovaro congénito en niños de ambos sexos.

Este método no es invasivo y comprende dos pasos principales: el primero se basa en manipulaciones delicadas, enyesado semanal y tenotomía, que es el corte percutáneo del tendón de Aquiles para corregir el pie caído (equinismo). El segundo es responsabilidad de los familiares del niño y consiste en mantener una férula metálica de abducción con botitas de cuero durante varios años, la misma que evitará las recidivas. Durante ese tiempo el pequeño paciente debe acudir a la consulta externa cada 3 a 6 meses y recibirá controles vía telefónica.

Proceso

Cuando un niño llega con el diagnóstico de pie equinovaro, los médicos les explican a los familiares lo que significa esta enfermedad congénita, el tratamiento a seguir y la importancia de acudir a todas las citas y reuniones. Además reciben un folleto informativo donde se anotan las fechas de cada consulta.

Por otro lado, el área de Trabajo Social entrevista a los padres del menor para revisar su situación a fin de que reciban la ayuda económica que presta la Fundación Miraclefeet y la Junta de Beneficencia de Guayaquil a los niños de escasos recursos.

Mensualmente, los profesionales que pratican el método ofrecen charlas informativas para el público en general, médicos residentes y médicos tratantes.

 

Share
 

AGENDA

Actualmente no hay eventos programados.
Ver Más Eventos

Encuesta

¿Sabía Ud. que en el Hospital Dr. Roberto Gilbert se realizan cardio-cirugías a niños con problemas del corazón?


Junta de Beneficencia

 


Junta de Beneficencia
Hospitales
Unidades Educativas
Hogares para Niñas
Síguenos
Donaciones Hospital de la Mujer Alfredo Paulson Santa Luisa de Marillac Twitter
Hospital de Niños Dr. Roberto Gilbert     Youtube
Transparencia Instituto de Neurociencias     Linkedin
Revista Institucional       Instagram
         
     
Enlaces Importantes
 
 
Hogares para Adultos Mayores
Cementerios
Portal para proveedores  
Lotería Hogar del Corazón de Jesús Cementerio Patrimonial Revista Médica  
Lotería Nacional   Panteón Metropolitano Factura Electrónica  
    Previex Banco de Sangre  
         
         
Agendar Cita Médica